Don't miss our holiday offer - up to 50% OFF!
D.O. Toro
-
Flor de vetus toro
8,90€8,63€ -
Matsu picaro
8,95€8,68€ -
Matsu picaro magnum
22,00€21,34€ -
Matsu viejo
32,90€31,91€
Un terruño único
La D.O. Toro se encuentra ubicada en la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Su territorio se extiende por un área de 18.400 hectáreas y está formado por 26 municipios.
El clima de Toro es mediterráneo continental, con inviernos fríos y veranos calurosos. Las precipitaciones son escasas, lo que favorece la maduración de la uva.
El terreno de Toro es fundamentalmente llano, con algunas zonas de colinas. Los suelos son de origen aluvial, con un alto contenido en arcilla y cantos rodados.
Esta combinación de clima y suelo crea un terruño único, que es ideal para el cultivo de la uva Tinta de Toro.
Un amor apasionado
La historia del vino de Toro se remonta a la época romana. Desde entonces, esta región ha sido reconocida por la calidad de sus vinos, que se han convertido en un símbolo de la identidad española.
El vino de Toro es un vino intenso, con un carácter potente y elegante. Es un vino que se disfruta con calma y que se puede maridar con una amplia variedad de platos.
Un buen vino de Toro es como una caricia en el alma. Es un vino que te hace sentir vivo, que experimenta la pasión de la vida.
El vino de Toro es un vino para disfrutar en pareja. Es un vino para celebrar el amor, para compartir momentos especiales.
Una tierra de leyenda
Toro es una tierra de leyenda. Su historia está llena de historias de amor, pasión y aventuras.
La leyenda más famosa de Toro es la de la princesa Urraca, que se enamoró de un campesino llamado Gonzalo Gómez. Su amor fue prohibido por el rey, y los amantes fueron obligados a huir.
La princesa Urraca y Gonzalo Gómez se refugiaron en la Sierra de la Culebra, donde fundaron una bodega. Su vino se convirtió en un símbolo de su amor, y se sigue elaborando hoy en día.
La historia de la princesa Urraca y Gonzalo Gómez es un ejemplo del amor que se respira en Toro. Un amor que se refleja en los vinos, y que hace de esta región un sitio único.
Uvas de la D.O. Toro
La uva Tinta de Toro es la variedad principal de la D.O. Toro. Es una uva autóctona de la región, y se caracteriza por su color intenso, su aroma afrutado y su sabor potente.
La Tinta de Toro es la responsable del carácter único de los vinos de Toro. Es una uva que necesita un clima cálido y seco para madurar adecuadamente.
Otras variedades de uva autorizadas en la D.O. Toro son la Garnacha tinta, la Malvasía castellana, la Verdejo, el Albillo real y la Moscatel de grano a menudo.
La Garnacha tinta es una variedad que aporta aromas afrutados y especiados. La Malvasía castellana aporta aromas a flores y frutas blancas. La Verdejo aporta aromas a hierbas y cítricos. El Albillo real aporta aromas a flores y frutas. La Moscatel de grano aporta a menudo aromas a flores y frutas tropicales.
Estas variedades se utilizan para elaborar vinos rosados, blancos y dulces. Sin embargo, la Tinta de Toro sigue siendo la variedad principal de la D.O. Toro, y es la responsable de los vinos más conocidos y apreciados de la región.